TP 5B - Formato de Imágenes - Delfina Vicente Laumann
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
- Similar al bmp
- Imágenes de alta calidad
- Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
- Adecuado para escanear.
- Produce archivos muy grandes.
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
- Similar al tiff
- Desarrollado para aplicaciones Windows.
- No sufre pérdidas de calidad.
- El archivo tiene un tamaño muy grande.
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
- 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
- Formato más común, junto con el jpg, para publicar imáges en la web.
- Admite transparencias y animaciones.
- Para imágenes no fotográficas
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
- Paleta de hasta 16 millones de colores.
- Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
- La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen.
- Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
- Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
- Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF
- Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los que impone GIF.
- Admite transparencias
- No permite animaciones
- Sólo es soportado en navegadores modernos.
RAW
- Máxima calidad
- Guarda los píxeles como los capta el censor de la cámara
- Uso profesional
- Adecuado para escaneo
- No tiene ningún tipo de compresión
No hay comentarios:
Publicar un comentario