martes, 30 de mayo de 2017

"TP-Que tiene un blog que no tenga Facebook"

Diferencias entre Facebook y un blog:

Ambos son herramientas online de la web 2.0, ofrecen la posibilidad al trabajo colaborativo, son gratuitos y públicos y contienen varios elementos dentro del sitio que son semejantes entre ellos. Aunque tengan varias características en común no son iguales.




Para saber más de cada uno: 

Facebook New Logo (2015).svg
TipoPública
LocalizaciónMenlo ParkCalifornia
País de origenEstados Unidos
Área de servicioEstados Unidos (200405)
Mundial, excepto países bloqueados (2005–presente)
Fundador(es)
PresidenteMark Zuckerberg
Director ejecutivoMark Zuckerberg

Blogger.svg
Logotipo
Información general

TipoServicios de red social y Blog software
Comercial
En español
Estado actualActivo
Gestión
DesarrolladorPyra Labs
PropietarioGoogle
Lanzamiento1999
Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.

Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo de blog, su taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
Un ejemplo de blog es blogger, lanzado en 1998 por google.


















































lunes, 22 de mayo de 2017

Nube de palabras - Lluvia de ideas

¿Que es una nube de palabras o lluvia de ideas?

Una nube de palabras o lluvia de ideas es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.


¿Para que sirve?

Sirve para poder visualizar de mejor manera  el significado del texto y darse cuenta cual es el tema principal del mismo. Además tienen un gran atractivo visual.



Costumbres y cosas que cambiaron para siempre

     Hoy en día, como bien dice el texto, hemos remplazado muchas costumbres por el Internet. Sin embrago estos cambios han en su mayoría mejorado nuestra calidad de vida, haciendo más ágiles y rápidas estas actividades.
     Actualmente utilizamos el Internet todos los días. Para comunicarnos está siempre presente, al utilizar Whatsapp y cualquier red social. También al momento de sacarnos una duda o hacer una tarea lo más común es recurrir a Google. Es más, en este mismo instante estamos trabajando con Internet. Al buscar música, YouTube es una herramienta fundamental, al igual que para ver videos sobre tutoriales o algún tema en específico. Google maps, Google earth y diferentes herramientas de este estilo, nos facilitan día a día nuestra ubicación en el espacio.
     El Internet se volvió tan importante y fundamental en nuestras vidas, que al estar sin él, nos sentimos perdidos, desorientados, aburridos y encontramos cada tarea más difícil, al no contar con su ayuda. Nos volvimos dependientes de él pero esto no tiene porque ser malo. El mundo va cambiando y al igual que hace muchos años la electricidad se convirtió en algo fundamental, hoy en día lo mismo está ocurriendo con el Internet.

jueves, 11 de mayo de 2017

TP 5B - Formato de Imágenes - Delfina Vicente Laumann

TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)

  • Similar al bmp
  • Imágenes de alta calidad
  • Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
  • Adecuado para escanear.
  • Produce archivos muy grandes.

BMP (Bitmap = Mapa de bits)

  • Similar al tiff
  • Desarrollado para aplicaciones Windows.
  • No sufre pérdidas de calidad.
  • El archivo tiene un tamaño muy grande.

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)

  • 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
  • Formato más común, junto con el jpg, para publicar imáges en la web.
  • Admite transparencias y animaciones.
  • Para imágenes no fotográficas

JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)

  • Paleta de hasta 16 millones de colores.
  • Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
  • La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. 
  • Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.

PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)

  • Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
  • Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF
  • Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los que impone GIF.
  • Admite transparencias
  • No permite animaciones
  • Sólo es soportado en navegadores modernos.

RAW



  • Máxima calidad
  • Guarda los píxeles como los capta el censor de la cámara
  • Uso profesional
  • Adecuado para escaneo
  • No tiene ningún tipo de compresión

lunes, 8 de mayo de 2017

TP5B - Formatos de imagen - Mercedes Fernandez Di Sisto


Caracteristicas y diferencias de los diferentes formatos de imagenes1
JPG

Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos
Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.


Admite una paleta de hasta 16 millones de colores. La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen


 Caracteristicas y diferencias de los diferentes formatos de imagenes2
PNG

Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red
De reciente difusión alternativo al GIF.


Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
sólo es soportado en navegadores modernos.

 Caracteristicas y diferencias de los diferentes formatos de imagenes3
TIFF

Tagged Image File Format Se utiliza para escanear.
La imagen es Similar al bmp. Son Imágenes de alta calidad y utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.



 Caracteristicas y diferencias de los diferentes formatos de imagenes4
GIF

Formato de Intercambio de Gráficos Ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores.

 Caracteristicas y diferencias de los diferentes formatos de imagenes6Resultado de imagen para imagen bmp
BMP
Bitmap = Mapa de bits Desarrollado para aplicaciones Windows.
La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
No sufre pérdidas de calidad.
El archivo tiene un tamaño muy grande.

Resultado de imagen para imagen formato raw
RAW

Se entiende por "bruto" o "en crudo" siguiendo el término anglosajón para denominar a los brutos de cámara. Uso profesional, sirve principalmente para el escaneo.
La imagen tiene más calidad que jpg, máxima calidad de imagen no sufre pérdidas de calidad, compresión de datos sin pérdida de información, por lo general 36 a 48 bits/píxel.